Los préstamos en criptomonedas son un tipo de crédito que permite a los prestatarios usar sus criptomonedas como garantía y recibir otra criptomoneda o moneda fiat (nacional). De este modo, el prestatario puede obtener los fondos que necesita sin vender sus activos.
Mira nuestro video detallado sobre préstamos en criptomonedas para conocer todos los detalles:
Una de las principales ventajas de los préstamos en criptomonedas es que no están regulados tan estrictamente como los préstamos bancarios tradicionales. Al mismo tiempo, sí están supervisados: los préstamos son otorgados ya sea por un servicio u organización específica, o por un contrato inteligente (un algoritmo especial) en el caso de DeFi, que se convierte en el "centro" del sistema. Esto hace que los préstamos en criptomonedas sean más accesibles. Además, los préstamos en criptomonedas suelen tener tasas de interés más bajas y condiciones de pago más flexibles, lo que los convierte en una opción atractiva para los prestatarios.
Hay muchas plataformas y proveedores que ofrecen préstamos en criptomonedas con características y beneficios únicos.
Todos los prestamistas que ofrecen préstamos con criptomonedas se pueden dividir en dos grupos principales: centralizados (CeFi) y descentralizados (DeFi). Los prestamistas centralizados operan como un banco en línea. La empresa custodia los activos de los clientes, acumula intereses y se hace responsable de su seguridad. Las plataformas descentralizadas están totalmente automatizadas. Funcionan según un algoritmo estricto escrito en su código (contratos inteligentes). El usuario conecta su billetera y solicita un préstamo. Puedes aprender más sobre CeFi y DeFi más adelante en este artículo.
Algunas plataformas ofrecen aprobación instantánea del préstamo, mientras que otras requieren verificación completa. Además, algunas plataformas ofrecen tasas de interés flexibles, mientras que otras ofrecen tasas fijas. Es importante que los prestatarios investiguen y comparen las distintas opciones para encontrar el mejor préstamo en criptomonedas para sus necesidades.
Préstamos cripto en términos sencillos

Un préstamo cripto es un tipo moderno de préstamo en el que la criptomoneda se utiliza como garantía. En lugar de ofrecer una propiedad o un automóvil como garantía para obtener un préstamo, el prestatario deposita sus tokens (por ejemplo, BTC o ETH) y recibe un préstamo en stablecoins u otra moneda. Este enfoque permite acceder rápidamente a liquidez sin la necesidad de vender sus activos digitales.
Consideremos un ejemplo:
Tienes cierta cantidad de ETH y necesitas fondos para algún propósito. Pero no quieres vender tu ETH porque esperas que el precio del activo suba. En su lugar, lo usas como garantía y solicitas un préstamo en USDT. Ahora tienes fondos disponibles que puedes usar de inmediato, mientras el ETH sigue siendo tuyo. Puedes recuperar el activo al pagar el préstamo, y cualquier apreciación en el precio de ETH seguirá beneficiándote.
De este modo, los préstamos cripto te permiten conservar tus activos mientras obtienes acceso a fondos adicionales. Sigues siendo dueño de tu criptomoneda y, al pagar el préstamo, se te devuelve tu garantía.
Qué es el colateral
Garantía - es una garantía que un prestatario proporciona a un prestamista para confirmar su capacidad de pagar el préstamo. En las finanzas tradicionales, la garantía puede ser un departamento o un automóvil. En los préstamos con criptomonedas, este papel lo desempeñan los activos digitales: Bitcoin, Ethereum y otros.

El propósito principal del colateral es reducir los riesgos para la plataforma. Si el prestatario no devuelve los fondos, el prestamista tiene derecho a embargar el colateral y así compensar las pérdidas. Este principio permite otorgar préstamos incluso cuando el prestatario carece de historial crediticio o de documentos tradicionales de ingresos.
Diferentes tipos de activos pueden utilizarse como garantía. Los más comunes son Bitcoin, Ethereum, XRP, Cardano y Solana, ya que tienen alta liquidez y son aceptados por casi todas las plataformas.
El monto máximo del préstamo y la tasa de interés suelen depender de la cantidad y del tipo de garantía. En esencia, la garantía brinda seguridad: el prestamista obtiene la certeza de que el prestatario devolverá los fondos, mientras que el prestatario, a cambio, puede obtener un préstamo rápidamente sin vender sus activos.
Cómo funciona el préstamo de criptomonedas
Los préstamos con cripto son un producto financiero único que permiten a los prestatarios usar su criptomoneda como garantía para obtener un préstamo. En plataformas centralizadas (CeFi), un prestatario, al solicitar un préstamo, sigue un procedimiento estándar: registro, verificación de identidad (KYC) y entrega de garantía. Solo después de completar todos estos pasos recibirá los fondos. Este proceso se asemeja más al modelo tradicional de préstamo bancario.
Sin embargo, no todos los servicios centralizados requieren KYC. La Cropty Wallet, por ejemplo, no requiere verificación completa, lo que representa una ventaja clara.
Los servicios centralizados suelen ser los más seguros y confiables, ya que son responsables de la seguridad y la custodia de los fondos de los prestatarios. Además, las interfaces de las plataformas centralizadas son fáciles de navegar.
En plataformas descentralizadas (DeFi), los préstamos se realizan de forma automática mediante contratos inteligentes: solo necesitas conectar una billetera de criptomonedas y aportar garantía. Después de eso, el prestatario recibirá el préstamo sin verificación de documentos. Para usar correctamente estos servicios, el prestatario debe tener una experiencia considerable en el mundo de las criptomonedas. A menudo estos servicios no ofrecen soporte 24/7, y toda la responsabilidad por los errores cometidos al solicitar un préstamo recae en el prestatario. Además, las interfaces de estas aplicaciones suelen ser complejas y a menudo están dirigidas a profesionales. En el caso de DeFi existe otro problema: es imposible conocer por completo lo que está oculto en el código del contrato inteligente, y es casi imposible encontrar a alguien responsable si un error en el contrato provoca la pérdida de fondos.
Dónde obtener un préstamo cripto: plataformas CeFi y DeFi

Plataformas centralizadas (CeFi)
CeFi (Finanzas centralizadas) es un sistema de préstamos en el que todos los procesos están controlados por una empresa centralizada o por un exchange de criptomonedas. El prestatario se registra y verifica su identidad (aunque no en todas las plataformas), luego deposita criptomonedas como garantía. La empresa custodia los fondos y el préstamo se otorga en condiciones preacordadas.
Las plataformas CeFi son muy convenientes y se asemejan a los servicios bancarios tradicionales. Ofrecen atención al cliente, los términos de los préstamos están regulados y se pueden ajustar, y las interfaces de las aplicaciones suelen ser sencillas e intuitivas. Sin embargo, es importante elegir plataformas confiables y seguras.
Plataformas descentralizadas (DeFi)
DeFi (Finanzas Descentralizadas) es una forma de préstamo en la que todo funciona mediante contratos inteligentes (código de programa especial). Para obtener un préstamo, quien lo solicita solo necesita visitar la plataforma, conectar una billetera de criptomonedas y aportar garantía. Después, el préstamo se otorga automáticamente. Todos los términos del acuerdo —desde el cálculo del LTV hasta las condiciones de liquidación— están codificados en el programa y se ejecutan estrictamente según el algoritmo.
Las plataformas DeFi pueden parecer una opción más atractiva por el anonimato, pero en la práctica conllevan riesgos mucho mayores que CeFi. Normalmente no ofrecen soporte al cliente confiable ni protegen a los usuarios ante errores. Además, cualquier fallo en un contrato inteligente u oráculo puede provocar la pérdida total del colateral. A diferencia de CeFi, donde una empresa asume parte del riesgo, en DeFi toda la responsabilidad recae completamente en el prestatario. Antes de usar estos servicios, adquiere experiencia y sopesa todos los pros y los contras.
Qué tipos de préstamos en criptomonedas existen

En los préstamos de criptomonedas, existen varios formatos de préstamo, cada uno adaptado a diferentes necesidades y niveles de experiencia del prestatario. Algunas opciones se asemejan mucho a los préstamos bancarios tradicionales y requieren garantía, mientras que otras permiten pedir prestado sin garantía. Hay soluciones tanto para un público amplio como para traders experimentados.
A continuación se presentan los principales tipos de préstamos ofrecidos por las plataformas CeFi y DeFi.
Préstamos estándar garantizados por criptomonedas
Formato clásico de préstamo. El prestatario deposita BTC, ETH u otro activo como garantía en un contrato inteligente (si se trata de una plataforma DeFi) o lo transfiere a la cuenta de la empresa (si es una plataforma CeFi) y recibe stablecoins como préstamo en su saldo. Este tipo de préstamo permite al prestatario no vender su activo y usarlo para obtener liquidez.
Préstamos sin garantía
Tales préstamos se otorgan a clientes verificados con buena reputación. Puede obtener fondos sin proporcionar garantía; sin embargo, dichos préstamos no están disponibles para todos.
Préstamos P2P
El prestatario recibe fondos de otro usuario, y la plataforma centralizada actúa como garante de la transacción. Es muy conveniente y seguro, ya que el servicio brinda soporte.
Préstamos flash
El prestatario solicita y paga un préstamo en una sola transacción. Es una herramienta para usuarios experimentados que permite obtener ganancias mediante el arbitraje sin necesidad de aportar garantía.
Qué es el LTV y por qué es tan importante en los préstamos con criptomonedas
Uno de los conceptos clave en los préstamos en criptomonedas es la métrica LTV (relación préstamo-valor). Indica qué parte de la garantía puede recibir un prestatario como préstamo.

Veamos un ejemplo. Si un prestatario ofrece criptomoneda como garantía por valor de $10,000, y la plataforma permite un préstamo de $5,000, el LTV será del 50%. Cuanto mayor sea este valor, más fondos recibe el prestatario, pero mayor será el riesgo tanto para el prestamista como para el prestatario. Si el precio del activo que sirve de garantía cae hasta cierto nivel, el prestamista puede exigir garantías adicionales o incluso liquidar la garantía: venderla y con ello saldar la deuda del cliente.
LTV actúa como una especie de "indicador de seguridad". Una relación baja (por ejemplo, 20–40%) significa que el prestatario usa la garantía con cautela y deja un margen de seguridad en caso de que el mercado caiga. Un LTV alto (70–80%) permite acceder a más fondos, pero deja un espacio mínimo para las oscilaciones de precio. En el volátil mercado cripto esto es especialmente crítico, ya que el valor de la garantía puede cambiar decenas de puntos porcentuales en cuestión de pocos días.
Es importante entender que distintas plataformas fijan sus propios límites iniciales de LTV. En algunas, el préstamo se limita al 50%; en otras se permite hasta el 80%, aunque sujeto a condiciones más estrictas.

Una vez que obtengas un préstamo, podrás supervisar tu LTV y así mantenerlo seguro. Si tu LTV aumenta demasiado, se te pedirá que pagues parte de la deuda o que añadas más garantías. Si lo haces, tu LTV disminuirá. Si ignoras la solicitud de la plataforma, las continuas caídas de precio podrían llevar a la liquidación. La plataforma se verá obligada a vender tus garantías para evitar incurrir en pérdidas.
Monitorea el estado de tu préstamo y responde a las alertas de la plataforma, ¡así no tendrás problemas!
Así, el LTV es una de las principales herramientas de gestión de riesgos en los préstamos en criptomonedas. Para un prestatario, ayuda a determinar cuánto se puede pedir prestado de forma segura sin exponer sus activos a un riesgo de liquidación excesivo. Para un prestamista, es un indicador de la fiabilidad de la operación. La elección óptima del LTV depende de los objetivos del prestatario, de su capacidad financiera y de su disposición para soportar las fluctuaciones del mercado.
Qué tasas de interés están disponibles en los préstamos con criptomonedas
La tasa de interés es el costo de un préstamo — la cantidad que el prestatario debe pagar al prestamista por usar los fondos. En los bancos tradicionales, la tasa depende del historial crediticio y de varios factores económicos. En los préstamos cripto, la situación es algo diferente: la tasa se determina por el tipo de préstamo, el nivel de LTV, la plataforma elegida y las condiciones del mercado.

Préstamos a tasa fija
Una tasa de interés fija significa que la tasa no cambia durante la vida del préstamo. El prestatario sabe de antemano cuánto tendrá que pagar al final y puede planear sus gastos. Este tipo de préstamos conviene a quienes valoran la previsibilidad y no quieren depender de bruscas fluctuaciones del mercado. Sin embargo, por esa estabilidad generalmente se paga una tasa un poco más alta.
Préstamos a tasa flexible
Una tasa de interés variable cambia según las condiciones del mercado y la demanda de préstamos. Por ejemplo, cuando muchos usuarios quieren pedir prestadas stablecoins, la tasa sobre ellas puede subir, y cuando la demanda disminuye — bajar. Esta opción puede ser ventajosa para quienes toman un préstamo a corto plazo o confían en una situación de mercado favorable. Pero a largo plazo, tomar un préstamo con una tasa de interés variable expone al prestatario al riesgo de enfrentar costos más altos e inesperados.
Préstamos sin intereses
Los préstamos con 0% de interés anual constituyen una categoría aparte. A primera vista esto suena inverosímil, pero sí existen productos de crédito de este tipo. Estos préstamos suelen ir acompañados de una comisión por apertura: formalmente la tasa de interés es cero, pero el plazo del préstamo está limitado y la comisión se paga por adelantado al recibir el préstamo. La ventaja de esta opción es que el prestatario evita la acumulación de interés compuesto.
Los préstamos sin intereses son especialmente atractivos para uso a corto plazo, cuando un prestatario necesita obtener liquidez sin vender sus activos y así evitar costos adicionales. Pero es importante revisar cuidadosamente todos los términos: estos préstamos suelen ir acompañados de cargos ocultos, límites estrictos o un alto riesgo de liquidación si el precio de la garantía baja.
Por lo tanto, la elección entre préstamos a tasa fija, préstamos a tasa flexible y préstamos a tasa cero depende de los objetivos del prestatario. Si la estabilidad y la previsibilidad son importantes — es mejor optar por préstamos a tasa fija. Si la flexibilidad y la posibilidad de ahorrar son importantes — puede considerar préstamos a tasa flexible. Los préstamos a tasa cero son adecuados para quienes buscan liquidez a corto plazo y están dispuestos a revisar detenidamente los términos de la oferta.
Cómo ganar con préstamos de criptomonedas
Para muchos poseedores de criptomonedas, los préstamos no son solo una forma de obtener liquidez temporal, sino también una oportunidad para aumentar los ingresos. Al usar fondos prestados de manera inteligente, puedes mejorar significativamente tu posición en una criptomoneda determinada.
Tenemos un artículo detallado sobre cómo obtener ganancias de forma efectiva con los préstamos en criptomonedas. Léelo para obtener el panorama completo.

Arbitraje y negociación
Puedes usar los fondos obtenidos a crédito para operar o realizar arbitraje entre diferentes plataformas. Por ejemplo, si el precio de un activo es más alto en una plataforma que en otra, puedes comprarlo más barato con fondos prestados y venderlo de inmediato a un precio mayor, concretando una ganancia. Ese tipo de estrategias requiere experiencia y reacciones rápidas, pero con el enfoque adecuado pueden generar buenos rendimientos.
Inversiones en DeFi
Un préstamo obtenido puede usarse en servicios DeFi, por ejemplo para staking o yield farming. En este caso, el inversionista utiliza su propio capital como garantía. Un ejemplo típico: un inversionista tiene BTC, pero para participar en un airdrop se requiere otro token, por ejemplo XRP. Si lo compra directamente, existe el riesgo de perder dinero debido a la volatilidad de los precios: antes del evento, cuando todos compran monedas, el precio sube, y después, cuando todos venden la moneda, el precio baja. En su lugar, el inversionista puede pedir prestado el token necesario usando su BTC como garantía, sin vender sus tenencias y sin perder por las variaciones de precio. El inversionista solo tendrá que pagar la comisión por el préstamo.
Preservación de posiciones y crecimiento de capital
En ocasiones, las ganancias no se expresan como ingresos directos, sino como la preservación de una ganancia potencial. Por ejemplo, un inversionista puede tener activos a largo plazo como Bitcoin o Ethereum que no quiere vender mientras espera a que suba su precio. Al solicitar un préstamo, obtiene liquidez para necesidades o inversiones actuales, y cuando el precio aumenta, paga el préstamo y conserva la ganancia en el valor del activo. Así, un préstamo se convierte en una herramienta para mantener una posición y beneficiarse del crecimiento del mercado.
Acceso a funciones adicionales
Un préstamo respaldado por criptomonedas te permite reaccionar rápidamente a las fluctuaciones del mercado. Si surge una oportunidad rentable, puedes pedir prestado dinero de inmediato e invertir sin vender tus activos. Si tiene éxito, esto generará ingresos adicionales.
Cuáles son las ventajas del préstamo con criptomonedas
- Desembolso rápido. Los préstamos con criptomonedas se otorgan más rápido que los préstamos tradicionales. Obtener un préstamo en un banco tradicional puede tomar días o incluso semanas. Los prestamistas solicitan menos documentos, y muchos procesos de préstamo suelen estar automatizados, lo que te permite recibir los fondos mucho más rápido.
- Bajas tasas de interés. Los préstamos en criptomonedas ofrecen tasas de interés más bajas que los préstamos tradicionales.
- No hay verificación de crédito. Los préstamos cripto no requieren verificación de crédito, ya que el préstamo está garantizado por los activos de criptomonedas del prestatario. Esto significa que los prestatarios con historial crediticio deficiente que no pueden obtener préstamos tradicionales pueden acceder a préstamos cripto.
- Términos de pago flexibles. Muchas plataformas permiten el pago anticipado del préstamo o pagos parciales. El prestatario puede elegir un momento conveniente para devolver los fondos dentro del plazo establecido.
- Disponibilidad global. Los préstamos en criptomonedas están disponibles para usuarios en todo el mundo, sin importar el país de residencia o las restricciones bancarias locales. Todo lo que necesita un prestatario para obtener un préstamo es una cartera de criptomonedas y acceso a Internet.
- Retención de la propiedad del activo. El prestatario empeña criptomonedas en lugar de venderlas. Aún así, puede seguir obteniendo ganancias si aumenta el precio de la criptomoneda.
En general, los préstamos en criptomonedas ofrecen varias ventajas sobre los préstamos tradicionales. Se gestionan más rápido, tienen tasas de interés más bajas, no requieren verificación de crédito y ofrecen plazos de pago flexibles. A medida que las criptomonedas ganan popularidad, cada vez es más fácil para los solicitantes obtener préstamos en criptomonedas, lo que los convierte en una excelente solución financiera.
Cuáles son las desventajas de los préstamos con criptomonedas
Aunque los préstamos en criptomonedas pueden parecer una excelente manera de acceder a liquidez sin vender tus activos digitales, tienen varias desventajas importantes.
- Volatilidad. Uno de los riesgos más importantes asociados con tomar un préstamo en criptomonedas es la volatilidad del mercado. Los precios de las criptomonedas son conocidos por su inestabilidad y pueden fluctuar ampliamente en un corto período de tiempo. Si el valor de tu garantía cae de repente, podrías necesitar aportar fondos adicionales o pagar parte de la deuda para evitar la liquidación.
- Diversidad regulatoria. El nivel de regulación de los préstamos en criptomonedas depende del tipo de plataforma (CeFi o DeFi) y de la jurisdicción del país. En algunos casos se aplican normas estrictas y protecciones al cliente, mientras que en otros la responsabilidad recae totalmente en el usuario.
- Riesgos técnicos. En los servicios DeFi, puede encontrar errores o vulnerabilidades en contratos inteligentes que pueden provocar la pérdida de fondos.
En general, aunque los préstamos en criptomonedas pueden ser una herramienta útil para obtener liquidez, deberías sopesar los riesgos, antes de solicitar un préstamo. Como con cualquier decisión financiera, es importante realizar un análisis oportuno y tomar en cuenta todos los factores.
Cómo elegir una plataforma de préstamos en criptomonedas

Los préstamos con criptomonedas pueden ser una herramienta útil para quienes desean conservar sus tokens mientras acceden a fondos. Sin embargo, con tantos proveedores en el mercado, puede ser difícil decidir. Aquí hay algunos factores a considerar antes de tomar una decisión:
- Tasas de interés. Busca un proveedor con tasas competitivas que se ajusten a tu presupuesto.
- Términos del préstamo. Asegúrate de que los términos del préstamo se ajusten a tus necesidades, incluyendo la duración del préstamo y el programa de pagos.
- Requisitos de garantía. Considere cuánto tendrá que aportar como garantía y asegúrese de sentirse cómodo con ese nivel de riesgo.
- Atención al cliente. Lo ideal es contar con un proveedor que ofrezca soporte con respuesta rápida y que pueda ayudar a resolver cualquier problema o duda que surja.
- Reputación. Investiga y elige un proveedor con una sólida reputación en la industria.
Ten en cuenta estos criterios para elegir al proveedor de préstamos en criptomonedas adecuado para tus necesidades. Lee siempre los términos adicionales y comprende completamente las condiciones del préstamo antes de asumir obligaciones financieras.
Y con respecto a cómo obtener un préstamo en criptomonedas en Cropty Wallet, tenemos un artículo aparte donde todo se explica de manera clara y sencilla.
Conclusión
El préstamo en criptomonedas es un sector nuevo y de rápido crecimiento que combina las ventajas de las finanzas tradicionales con las oportunidades del mundo de las criptomonedas. Estos préstamos permiten a los prestatarios acceder a liquidez sin tener que vender sus activos, usar tokens como garantía y seguir gestionando sus finanzas.
Examinamos qué es una garantía y cómo funciona, por qué la relación LTV juega un papel clave, qué tipos de tasas de interés existen y cómo los prestatarios pueden usar los préstamos no solo para obtener fondos adicionales sino también para obtener ganancias. Al utilizar préstamos con criptomonedas, también es importante tener en cuenta todos los riesgos: la alta volatilidad de las criptomonedas, la posibilidad de liquidación de la garantía y la falta de una regulación integral.
Los préstamos con criptomonedas ofrecen a los prestatarios muchas oportunidades nuevas. Los usuarios no solo pueden obtener dinero "aquí y ahora", sino también obtener ganancias con él. Sin embargo, para que los préstamos con cripto funcionen a tu favor, debes elegir cuidadosamente las plataformas, estudiar los términos y mantener siempre un margen de seguridad. En definitiva, el préstamo cripto es una herramienta excelente para quienes quieren conservar y hacer crecer su capital en el mundo de los activos digitales.
Al administrar tus finanzas, es importante elegir una plataforma confiable y fácil de usar. ¡Cropty Wallet es una excelente opción! Aquí tu colateral se mantendrá seguro; podrás recibir préstamos en stablecoins al instante y gestionar tus finanzas a través de una app simple e intuitiva.
Prueba los préstamos en criptomonedas con Cropty Wallet hoy y comprueba lo sencillo y conveniente que es.